Construyendo el Futuro Energético de Argentina

Especialistas en la construcción de centrales eléctricas modernas y sostenibles para el desarrollo energético del país

Consultar Proyecto

Impacto en Números

25+
Centrales Construidas
15,000 MW
Capacidad Instalada
8
Provincias Atendidas
2.5M
Hogares Beneficiados

Proyectos Destacados

Central Hidroeléctrica Patagonia

Central Hidroeléctrica Patagonia

Proyecto de 2,400 MW que aprovecha los recursos hídricos de la región patagónica. Esta central representa uno de los mayores desarrollos energéticos sustentables del país, proporcionando energía limpia a más de 800,000 hogares argentinos.

Capacidad: 2,400 MW Tipo: Hidroeléctrica
Parque Solar Mendoza

Parque Solar Mendoza

Instalación fotovoltaica de 180 MW ubicada en la provincia de Mendoza. Este proyecto utiliza tecnología de última generación para maximizar la eficiencia energética y reducir significativamente las emisiones de CO2 en la región.

Capacidad: 180 MW Tipo: Solar
Central Térmica Eficiente

Central Térmica de Ciclo Combinado

Planta térmica de 850 MW con tecnología de ciclo combinado que garantiza alta eficiencia y menores emisiones. Incorpora sistemas de control inteligente y monitoreo remoto para optimizar el rendimiento operativo.

Capacidad: 850 MW Tipo: Térmica

Compromiso con la Sostenibilidad

Nuestro enfoque en la sostenibilidad va más allá de la construcción de centrales eléctricas. Implementamos tecnologías verdes, promovemos el uso de energías renovables y desarrollamos soluciones que minimizan el impacto ambiental. Cada proyecto se diseña considerando el equilibrio entre desarrollo económico y preservación del medio ambiente.

Energías Renovables

Priorizamos proyectos de energía solar, eólica e hidroeléctrica

Eficiencia Energética

Tecnologías avanzadas que maximizan la producción energética

Gestión Ambiental

Programas de monitoreo y control de impacto ambiental

Energía Sostenible

Innovación Tecnológica

2024

Sistemas de Almacenamiento

Implementación de baterías de litio de gran escala para almacenamiento de energía renovable

2023

Inteligencia Artificial

Desarrollo de sistemas de IA para optimización predictiva del rendimiento energético

2022

Tecnología Smart Grid

Integración de redes inteligentes para distribución eficiente de energía

2021

Turbinas de Nueva Generación

Instalación de turbinas eólicas de alta eficiencia con tecnología europea

Investigación y Desarrollo

Laboratorio de Investigación

Centro de Investigación

Nuestro centro de I+D trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas y mejoras en eficiencia operativa.

Desarrollo Tecnológico

Desarrollo Tecnológico

Colaboramos con universidades y centros tecnológicos para impulsar la innovación en el sector energético argentino.

Nuestra Metodología

01

Análisis de Factibilidad

Evaluamos recursos disponibles, impacto ambiental y viabilidad económica del proyecto

02

Diseño y Planificación

Desarrollamos planes detallados con tecnologías apropiadas y cronogramas optimizados

03

Construcción

Ejecutamos la obra con los más altos estándares de calidad y seguridad

04

Puesta en Marcha

Realizamos pruebas exhaustivas y capacitamos al personal operativo

Eventos y Conferencias

15 ENE 2024

Conferencia Nacional de Energía

Participación en la conferencia más importante del sector energético argentino

28 FEB 2024

Seminario de Energías Renovables

Presentación de nuevas tecnologías en energía solar y eólica

10 MAR 2024

Foro de Sostenibilidad

Discusión sobre el futuro sostenible del sector energético

Galería de Medios

Recursos Externos

Ministerio de Energía

Información oficial sobre políticas energéticas argentinas

Visitar sitio

CAMMESA

Compañía administradora del mercado mayorista eléctrico

Visitar sitio

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Investigación y desarrollo en tecnologías energéticas

Visitar sitio

Asociación Argentina de Energía Eólica

Promoción y desarrollo de la energía eólica en Argentina

Visitar sitio

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo toma construir una central eléctrica?
El tiempo de construcción varía según el tipo y capacidad de la central. Una central térmica puede tomar entre 24-36 meses, mientras que una hidroeléctrica puede requerir 48-60 meses debido a la complejidad de las obras civiles.
¿Qué tipos de energía renovable implementan?
Trabajamos con energía solar fotovoltaica, eólica, hidroeléctrica y biomasa. Cada tecnología se selecciona según las características geográficas y climáticas de cada región.
¿Cómo garantizan la sostenibilidad ambiental?
Realizamos estudios de impacto ambiental exhaustivos, implementamos tecnologías limpias y desarrollamos programas de monitoreo continuo durante todo el ciclo de vida del proyecto.
¿Ofrecen servicios de mantenimiento?
Sí, proporcionamos servicios integrales de mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo repuestos originales y capacitación técnica especializada.

Recomendaciones y Testimonios

"Excelente trabajo en la construcción de nuestra central hidroeléctrica. Cumplieron todos los plazos y estándares de calidad. Su equipo técnico es altamente profesional."

Ing. Roberto Martínez

Ing. Roberto Martínez

Director Técnico - Energía del Sur

"La implementación del parque solar superó nuestras expectativas. La eficiencia energética y el impacto ambiental positivo son destacables."

Dra. Ana Rodríguez

Dra. Ana Rodríguez

Directora Ejecutiva - GreenPower SA

"Su enfoque en sostenibilidad y tecnología de vanguardia los posiciona como líderes en el sector. Altamente recomendados."

Lic. Carlos Fernández

Lic. Carlos Fernández

Gerente General - Industrias Energéticas

Contacto

Información de Contacto

Dirección:

Las Heras 624, H3500COU Resistencia, Chaco, Argentina

Teléfono:

+543625438743

Horario:

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00

Envíanos un Mensaje